sábado, 30 de agosto de 2008

Torrepadre: sobrevolando algunos acontecimientos.


En etapas sucesivas nos detendremos en alguno de los acontecimientos de los que he tenido noticia este verano en Torrepadre. A vista de pájaro os puedo citar:



El homenaje de los Román a la mayor del "clan" de Torrepadre. Angelines Román.



Programa de fiestas de San Esteban 2008

Las fiestas de San Esteban, empezaron el día 1, abriendo boca con una degustación popular de patatas a la riojana. Por la tarde repite Vanessa Muela, ahí la teneis con instrumentos al alcance de todos.



El día 2, acudían los niños, todavía con la legaña puesta (se acuestan tarde) a disfrutar de los juegos malabares. Por la tarde hay cine para niños. Los mayores pueden ver, los tres días, una exposicion de trabajos manuales muy variados.



El día 3 la misa y procesión en honor al Santo, a estas horas muy calurosa y cada año más concurrida. Por la tarde "Concurso de tortillas" como veis todos felices y esperando que nos las dieran a probar.


Y por la noche a la plaza a bailar o a tomar el fresco que este año no ha sido excesivo, para variar respecto a otros años.

miércoles, 20 de agosto de 2008

torrepadre: Verano 2008. El que se aburre es porque quiere.

Hay tanto que contar de este verano que no sé por dónde empezar. Es igual porque poco a poco todo saldrá.
Un mes en el pueblo y veo que hay muchas personas que no se aburren:


Juego de cartas diario en cuatro o cinco mesas y después, paseo y recogida de hierbas aromáticas para pasar mejor el invierno.


Apetece remojarse una los pies y jugar con la perra cuando hace calor y cuando refresca y se levanta un viento virulento, también se aprovecha, en este caso para volar la cometa.

En casa de Laura se le da a la teja pero tambien a la raqueta.


Agradables y largas tertulias nocturnas en la plaza, antes es preceptivo ir a reponer fuerzas cenando en la bodega.


Bricolage en medio de la calle para no pasar calor ni axfisiarse con los vapores. Después de tanto estres, hay que mimetizarse con la naturaleza, "velai".

Mi diversión favorita, leer al aire libre, tenía que decirlo pero no tengo mi foto, así que aclaro que esta no soy yo (es mi hermano) ni está leyendo (está haciendo un sudoku) pero el sitio si que es el mío.
Como broche de oro, Conchi con mi perrito, gracias a ella y a Valentín salió ileso de una poza del río donde se quedó atrapado. ¡Quien iba a decir a Carmen y familia que su paseo al río iba tener esa buena consecuencia!

domingo, 27 de julio de 2008

Torrepadre: Cerrado por vacaciones

....................................................

Volvemos a mediados de agosto.
¡Felices Vacaciones!

sábado, 28 de junio de 2008

Torrepadre: Nos están esperando.

¡Uf! que calor hace por aquí. Nos consolamos pensando que nos está esperando:


Una sombreja a pie de calle. Un refrescante baño de pies.


Un paseo en bici con "la fresca", mientras algunas cambian bici por hamacas.



Una meriendilla de bonito con tomate y ya en San Esteban" las dulzainas"que alegran tanto al personal.
Y mas cosas, que aquí cada cual se organiza como le gusta ¡faltaría más!

lunes, 16 de junio de 2008

Torrepadre: Sobre los árboles.

Me gustan los árboles, lo sabéis. Quisiera que compartierais conmigo tanto la parte anímica, como la parte práctica, es decir la utilidad de los árboles paralos humanos, como ahora os cuento:
* Suelo, evitan su erosión porque retienen las partículas e impiden que el suelo sea arrastrado al río.
* Clima, refrescan y humedecen su entorno. Por la evapotranspiración, absorben agua por las raices y la expelen por las hojas, humedeciendo y refrescando el ambiente.
* Crean materia y fijan energía. Absorben energía de las radiaciones solares y la transforman en energía de la materia orgánica, que aprovechan otros seres, por ejemplo las setas que tanto os gustan.
* Agua profunda, evitan la pérdida de agua hacía el río reteniéndola el tiempo necesario para que se infiltre al subsuelo.
*Reducen el peligro del cambio climático debido a la producción de CO2 en las combustiones, coches etc. Los árboles consumen CO2. Una encina consume 5.000 kg de CO2 al año por lo que es capaz de eliminar el producido por un coche que recorriera 50.000 Km al año.

Esto último es tan contundente que no quiero decir nada más....de momento.
(lástima que no lo sepan los niños maltratadores de árboles)
Camino de "El soto" y desde el puente de Talamanca
El moral (el árbol mas importante del pueblo) y en "El charcón"


Árboles urbanos: los de la plaza, de un desarrollo tremendo y casi inexplicable y al lado, ahí donde los veis, los plátanos de Feli que son unos jabatos y darán una sombra estupenda en verano, cobijando bajo sus ramas tertulias y juego.

viernes, 6 de junio de 2008

Torrepadre: Programando las fiestas

¿Qué ideas se os ocurren para que en las fiestas del pueblo participen el mayor número de personas posibles?

Creo que el Alcalde, admite propuestas. Una de ellas es una comida en el río, despues de los días más señalados y a precio módico. Otra es una exposición mixta, de momento hay dos temáticas a exponer. ¿Qué más se os ocurre?.............

Si tenéis alguna idea, podéis llamar al Ayuntamiento para que lo pongan en el programa si procede o bien dejar en esta web vuestras propuestas mediante comentarios para que se los hagamos llegar a los responsables de la organización de las fiestas.




Dos explanadas con hierba todo el año donde se puede celebrar la comida, la de siempre la casa del rio y a la derecha otra tambien muy agradable y más cerca del pueblo, pero con poco sitio para aparcar, está entre "los carros" y el puente de Talamanca.

viernes, 23 de mayo de 2008

Torrepadre: Recibo noticias.

Un alma caritativa me llama y me cuenta lo bien que lo pasaron el día de San Isidro.

Como en todo pueblo agrícola que se precie, en Torrepadre a San Isidro se le tiene mucha consideración: su misa de gala, su procesión y sus rogativas para que vele por las cosechas (ya no le pedimos que llueva más, de momento). Y este año ha habido mucha animación porque atendiendo tambien a lo terrenal, el Ayuntamiento invitó a comer en el bar a todo el pueblo y según me cuentan, fué unos de los mejores momentos de convivencia vecinal.
Para rematar, llegó un promotor de ventas y repartió regalillos a hombres y mujeres contribuyendo con esto al divertimento generalizado (a nadie le amarga un dulce).
No estuve y por tanto carezco de fotos del evento, pero como ultimamente parezco japonesa, por lo de llevar siempre la cámara encima, puedo salir del paso...... pero "regu".



En la foto de la izquierda, nuestro San Isidro en su sitio en el retablo del Altar Mayor y
permitirme por mis 30 años de madrileña y por lo curioso de la historia de esta familia, todos santos, que ponga tambien la foto de una estatua de su esposa, Santa María de la Cabeza en el centro del Puente de Toledo, por donde yo pasaba todos los días y que os apunte que su hijo es presuntamente San Illán Labrador, y no es que yo sea especialmente religiosa pero me parece un cuadro familiar admirable y raro.

lunes, 12 de mayo de 2008

Torrepadre: Todo llega

Como había prometido en octubre una segunda receta del cordero, la realizada por mi amigo Mariano y premiada junto a la de Encarna, aquí la tenéis.



Mariano recogiendo el premio por su caldereta.

Mariano con sus fans contentos con el resultado del concurso y con el festejo gastronómico. En la otra, comiendo en la calle como se estila ese día.

Receta de la Caldereta de cordero:
Ingredientes: 2 cebolllas; 1 cabeza de ajos; 1 pimiento verde; 1/2 pimiento rojo; 200 grs de tomate; 2 litros de vino blanco; 4 kls de cordero; aceite y sal.
Preparación: Se sofríe el cordero a fuego fuerte alto hasta que tome color y se sacan las tajadas.
Se baja el fuego y en el mismo aceite se sofríe la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate.
Una vez sofrito se añade el cordero y a continuación el vino. Se deja cocer hasta que esté blando ( 1 hora para el recental).
Se añade la sal poco antes de retirarlo del fuego.
En confianza y según el autor, está mejor comiendolo al día siguiente de la hechura.


Y despues un paseo turístico por el río para bajar calorías y luego por el pueblo: la Iglesia, el bar las bodegas....., no tardamos mucho como comprendereis. Les gustó el río y aunque son personas muy viajeras, alguna no conocía las bodegas y les parecieron muy curiosas.

lunes, 5 de mayo de 2008

Torrepadre: Tranquilidad y armonía.

Hemos pasado un "puente de Mayo" en Torrepadre con buen tiempo para pasear, tranquilidad en el pueblo y armonía en el campo.
Creo que helaba de madrugada, no tuve el gusto de comprobarlo. El domingo llovió de lo lindo, buen asunto para los cultivos y los huertos que están la mayoría a la espera.




Los tomates protegidos por los botellones de plástico a la espera de que temple el clima. Antonio viene de regar su huerto, sin duda con plantas más duras que no temen a las heladas.

La Feria de Lerma, multitudinaria, no trastocó la rutina del pueblo, aunque en "El Capricho" el jueves hubo cola hasta las 5 de la tarde para comer. Cuando llego a Albacete me cuentan que en Villarrobledo se juntaron más de 70.000 rockeros en el festival "Viña rock", en este planeta somos muchos para cualquier temita.



Tranquilidad en el pueblo. Servicio a domicilio para Oliva y Elvira. Rosa en ASAJA, una representación de Torrepadre en la Feria de Lerma.


¡Qué relax ante tanta armonia! ¡Qué suavidad de tonos y relieve! Primero desde la carretera hacia el río y despues el lado contrario.


Un paseo por la "Casa del río", sábado tarde, nadie por aquí. A la vuelta nos encontramos un grupo de señoras paseando por la carretera. ¿Cómo estará Benidorm? En la otra foto vemos como ha cambiado el paisaje en un mes.

Ana contemplando el río y en la otra Domi, un paseo en bici hacia el puente de Talamanca.