domingo, 29 de marzo de 2009

Torrepadre:

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aún más hermosas
sus flores se abrirán. (G. A. Becquer)

Manos a la obra y a embellecer el pueblo que para que nos lo encontremos bien bonito cuando vayamos en Semana Santa, que ya toca.

ES ÉPOCA DE PLANTACIONES


¡Cómo alegran las calles estos jardines! y ¡qué buena sombra dan!




Y lo que gozan los "hortelanos" cuando va bien la huerta, aunque a veces dé disgustos.




Para que lleguen a este término hay que empezar cada año de cero y mejorar métodos, hacer cubiertas, poner nuevos cultivos, etc




Y no descuidarse aunque haya que ir y venir desde el pueblo a Burgos.


martes, 17 de marzo de 2009

Torrepadre: Despedida del invierno.

Seguro que nos precipitamos diciendo adiós al invierno.
Mejor le diremos hasta luego, hasta Semana Santa, que el año pasado también nevó.
Pero no nos importa porque a costa de las nevadas, mirar que fotos tan preciosas ha conseguido Samuel.

¡Lo que habrá disfrutado haciéndolas!
¡Y lo que disfrutamos viéndolas!


Espero que os gusten

lunes, 9 de marzo de 2009

Torrepadre: Tecnología para el pueblo

Exclusiva desde Barcelona




Imagino la sorpresa que se llevaría Luís Álvarez junior cuando, la semana pasada, se encontró en un almacén de Barcelona, dónde tuvo que ir por cuestiones de trabajo, unos paquetes preparados para distintos destinos y uno de ellos era Torrepadre.



¿Qué contiene este paquete?



Finalmente descubrió que se trataba de un transmisor de Televisión tipo TDT, así que gracias a él, tenemos la prueba de que dentro de poco esta nueva tecnología se va a instalar en el pueblo.

Y recordando que este verano muchos se quedaron con ganas de ver los partidos más importantes de baloncesto...

Es una muy buena noticia.


¿Qué es la TDT?


La Televisión Digital Terrestre (TDT) es una nueva tecnología que, hasta el 4 de abril de 2010, irá sustituyendo a la Televisión convecional. En las transmisiones de TDT, la imagen y el sonido son recibidos a través de las antenas de televisión convencionales previamente adaptadas. Por lo que NO es necesario comprarse una nueva antena como nos quieren hacer ver algunos establecimientos.
Ventajas de la TDT
Recibir más canales de televisión.
Calidad de imagen y sonido cercana a la del DVD.
Más formatos: imagen panorámica (16/9), sonido envolvente, subtitulos, idiomas...

¿Qué necesitamos?
Un decodificador digital externo (STB) que permitirá que el actual televisor interprete la señal digital y la convierta en "entendible". Cuesta entre 30 y 200 euros. Hay televisores que ya traen este decodificador integrado. Lamentáblemente, necesitas el decodificador para cada televisor en el que quieras ver la TDT.

jueves, 5 de marzo de 2009

Torrepadre: Carnavales 2009

Fotografias enviadas por Encarna Valdivielso








Aviso: De ahora en adelante los visitantes de Torrepadre tienen la obligación de cumplir las siguientes reglas:




1ª regla: todos los visitantes deben dar un paseo, por lo menos, por el río.

Se entiende que con guías expertos.


2ª regla: Así mismo deben de pegarse una birra (o lo que sea) en el "teleclub"



Y conocerán a parte del personal.


3ª regla: visitar un merendero.

4ª regla: participar en alguna pequeña fiesta (o grande)



En la que se recomienda ir casi en ayunas.


Y finalmente, volver lo antes posible.

domingo, 22 de febrero de 2009

Torrepadre: Riada en el valle del Arlanza.

Fotografias de la riada de Samuel Sainz Merinero



El Puente de Talamanca sin y con riada.


Por diversos motivos la terminación de la presa de Castrovido se retrasa a finales de 2010 o principios del 2011.
"La presa tiene como objetivos el abastecimiento de agua potable a la zona, incrementar las hectáreas de regadío y el control de las avenidas del río.
Con este último fin, la CHD diseñó una serie de medidas complementarias para evitar daños por riada a lo largo del Arlanza que se debían realizar mientras se ejecutaba la presa de Castrovido. Se han adecuado las riberas del río en poblaciones como Salas de los Infantes y Covarrubias y sin embargo, de Lerma hacia abajo siguen esperando y este invierno ya han vuelto a sufrir inundaciones".

(Alcalde de Lerma para ABC 2-2-2009. No se si habrán actuado despues)




La Venta sin y con riada





Estas aguas tan marrones, arrastran la tierra de muchas fincas de cultivo.





Y destrozan los caminos, como el de Los Carros a La Venta

El desastre (aunque ya estamos acostumbrados) afecta quizá más río abajo, no sólo en la vega del pueblo.




Desde el Puente de Escuderos



La vega de Escuderos

martes, 17 de febrero de 2009

Torrepadre: Historia, un testamento ejemplar.

Severina Puente
Es la persona más antigua de la que tengo constancia, mi bisabuela.

Entre los estudios publicados por Clemente, me llamó la atención por lo curioso, un testamento de una persona (mujer) que vivió en Torrepadre en el siglo XVI:

" Ítem mando a María García, mi hermana, seis cabezales y dos mantas y una ca[misa], la mejor que yo tengo, y un delantal, y unas alforjas y un costal y cuatro [ ]dores y un harnero y una criba y una duerna larga y otra redonda y una saya de buriel, la mejor que tengo.

Ítem mando a la dicha Isabel García, mi suegra, una saya de buriel y un debajo pardo."

.........................
El texto completo en:
No se si habrán hecho testamento las personas que han muerto recientemente en el pueblo, pero en cuanto a mis familiares, no lo hicieron. En lo que yo conozco, la costumbre es partir, sortear y hacer escrituras, por eso me choca en esta mujer que se ocupe de dejar por escrito hasta los más pequeños detalles, a quién deja una blusa, una saya, las limosnas que dá, quien y como deben ir a su funeral y un largo etc.
Aprovecho para lucir a mis antecesores (que no testaron en general). Algún familiar los verá y me lo agradecerá. Si queréis que aparezcan los vuestros, no tenéis más que mandar las fotos a:




Carmen Pinillos Puente

Estas son Áurea y creo que Consuelo Gutiérrez, tendría que confirmarnoslo Evelio, su hermano.


Leoncio Gutiérrez e hijos (falta Trini) ........Boda de Áurea y Vidal (creo, yo no estaba)


Los hermanos Saínz: Lupicinia y Fortunato (mi abuelo)

y tengo más......pero lo dejamos para otra ocasión

jueves, 5 de febrero de 2009

Torrepadre: Muy buenas noticias.


Personas de toda solvencia nos cuentan de la chopera del río que:




"Han empezado las labores para reponer los árboles".

Y además nos envian las pruebas. Gracias a Encarna, Evelio y demás familia (Los reporteros gráficos) nos podemos regodear con estas vistas.




Primero la máquina introduce en el tocón una especie de torno y lo deshace en virutas.


Después allanan, miden el terreno, lo cuadriculan y hacen los hoyos para plantar. ¿véis el antes y el después?



Los plantones preparados y los reporteros emocionados.

El Ayuntamiento es el que pone los árboles así que todo el beneficio que reporten es totalmente para el pueblo. Además, me informan que la ayuda que da el Gobierno a los Ayuntamientos para paliar la crisis se empleará en arreglar la carretera a Villahoz hasta donde alcance el presupuesto.
Este Ayuntamiento, callando, callando, va haciendo muchas cosas.




Fijaros tambien como ha quedado la Plaza y como la disfrutan los que acuden al pueblo con frecuencia, para envidia (sana) de los demás.