domingo, 19 de abril de 2020

Torrepadre: Se anula la XII subida al Ahijon, 2020

Hoy escribimos para que conozcáis la decisión que los organizadores del Ahijón han tenido que tomar por las circunstancias actuales en relación a la crisis del COVID-19. 

Este es el mensaje que han publicado en Facebook y que resume perfectamente la situación:

"Estimad@s participantes, voluntari@s, patrocinadores y colaboradores de la Subida a El Ahijón.
Esta semana después de una reunión el Domingo se ha estado pensando sobre el tema del El Ahijón 2020 _COVID-19
Torrepadre es un municipio de 60 habitantes, con una edad media de unos 70 años o más, hasta el momento no ha habido ninguna infección del COVID-19, por esto pienso que este año no debemos de exponer con ningún contagio a Torrepadre por una aglomeración de 500 personas en la plaza de las escuelas.

Otra causa para la decisión, es que El Ahijón es una prueba deportiva y a su vez festiva, creo que la situación no va a estar para esto y la salud de TODOS tiene que estar por delante.
Por esto se ha tomado la decisión de SUSPENDER El Ahijón 2020.

Creemos que con el calendario de pruebas deportivas que hay actualmente, no vemos viable el aplazar.

Por ultimo dar las gracias a todos los COLABORADORES, PATROCINADORES, VOLUNTARIOS, PARTICIPANTES y queremos seguir contando con vuestro apoyo.
Nos vemos en La Subida a El Ahijón 2021"



Este hubiera sido el cartel del la XII edición que se habría presentado este año, pero en esta ocasión un maldito bicho ultramicroscópico, formado apenas por unas pocas moléculas, lo ha impedido. Por este motivo y por el bien del pueblo, la organización ha decidido suspender el evento para retomarlo en 2021.
Por nuestra parte, nos parece que se ha tomado una sabia decisión y ni qué decir tiene que nosotros repetiremos el año que viene y el otro y el otro... siempre que las circunstancias lo permitan.

            ---------------------------------------------------------------------------------------------

Haciendo memoria recuerdo cómo empezó esta celebración y todo lo que hemos disfrutado hasta este año. 
La primera, en el 2009, nos sorprendió muy agradablemente, tuvo un éxito enorme porque nos proporcionó un día completo de convivencia y fiesta para todo el pueblo.




Ver las imágenes de origen


A partir de ahí, y sin perdonar un solo año, se han celebrado otras 10 convocatorias a las que empezaron a acudir aficionados y deportistas de otros parajes, con un éxito tal  que las laderas del Ahijón, carretera y orillas del río parecían la Gran Vía o Las Ramblas (exagerando un poco), por la afluencia de personal 
Resultado de imagen de subida al ahijon



Por el páramo, a primera hora con el fresco
Por el río, mas tarde con un poco de sombra

 
Y después entregar las copas para los ganadores y un detalle para los participantes (bolsa con folletos de turismo, calcetines de marcha, chucherías....) y después, compartir el almuerzo.

Ver las imágenes de origen

Los niños tienen su propia carrera y reparto de premios. Fiesta, también, para los chicos medianos y pequeños


Yo recuerdo especialmente la de 2017 porque mi nieto Germán corrió y quedó 2º
Todavía conserva su copa y su medalla y sigue estando muy orgulloso de su hazaña. También estaba por allí y por primera vez mi otro nieto Abel, que estrenaba pueblo y vida.

En las dos siguientes ediciones, la X y la XI, los organizadores han manifestado una gran ambición social, pues se recaudó dinero para Proyectos de Asociaciones de Ayuda a Discapacitados.

X Subida a El Ahijón "Pisadas para escuchar"

                        






 










Este año 2018 El Ahijón y el pueblo de Torrepadre se solidarizaron con la asociación Aransbur, Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos, con el objetivo de apoyar los proyectos de re educación auditiva de niños con deficiencia auditiva.
Fue por tanto una carrera participativa y solidaria. En honor a los usuarios de ésta asociación, el lema de esta décima edición del Ahijón fue Pisadas para Escuchar.

                                                            















EL 28 de Julio de 2019, en Torrepadre, la XI Subida a El Ahijón fué a favor e Inclusiva con APACE Burgos. Con esta prueba, lo que se perseguía era dar visibilidad a los afectados de parálisis cerebral y afines,

Pero sobre todo de deporte, alegría, compañerismo.




















                      Convivencia, compartir un buen almuerzo y no menos importante...
                                                                         
                                                         









....música y diversión. Estos chicos son así.

         Son tan así que, aunque no puedan organizar  la XII edición de esta carrera, estoy segurísima que no cejarán y conseguirán dar vida a las plazas que ahora están vacías y tristes y...       

 triunfaràn



Y  NOSOTROS CON ELLOS!

domingo, 22 de marzo de 2020

Torrepadre: Arriba ese ánimo!!!

   Amigos, aprovecho esta ocasión en que todos tenemos que quedarnos en casa para reengancharme al blog y traeros los buenos recuerdos comunes de nuestro pueblo para reconfortarnos en estas horas vacías y tristes.
   Iba a dedicar esta entrada a dar un paseo por los paisajes que tan bien conozco y que me suben el ánimo, pero ¿no sería soledad sobre soledad?.
   Mejor me reúno una vez más con mis viejos amigos y compañeros rememorando, con estas fotos, los buenos tiempos.
                                                                                                                             Hemos vivido juntos muchos momentos  amables: San Esteban, aperitivos, tortillas, chocolatadas y sobre todo reuniones en la placeta.





 Merendolas en  las bodegas y muchos mas que he guardado en imágenes, donde se nos ve relajados y confiados, porque conocemos al vecino mucho más que de vista.







Como el baile a San Esteban, que no podía faltar, alegre y emotivo para los feligreses y una prueba de resistencia para los bailarines, que dan la vuelta al pueblo al son del tiroriroriro.










El concurso de tortillas, con cebolla, con morcilla, de chorizo, etc, a cual más buena.  Las cocineras/cocineros ponen su imaginación y esfuerzo y los demás, el plato y, que lo sepan, el agradecimiento a todos ellos.






Las carreras infantiles donde todos ganan, en el día de la subida al Ahijón, que los niños hacen con tanto entusiasmo, y que los padres y abuelos disfrutan  incluso más que ellos.





  El vinocrucis, invento de  gente muy animada del pueblo y que   como es costumbre acaba en aperitivos, que distintos vecinos ponen a disposición de los "vianacruceros" 


   Una vez estuve por S. Isidro y disfruté mucho de la procesión, sencilla y entrañable. Después de la misa, en el bar esperaban a los feligreses, las mesas repletas de pinchos. Creo que siempre es así, esperemos que este año podamos celebrarlo como de costumbre.

                                                                                                                         
    En las fiestas, desde por la mañana a la calle  y lo que se proponga bien venido sea    


Todos reconoceréis estas imágenes que rellenan las tardes de las fiestas, la exhibición de los perros fue muy aplaudida.                                                                                            










También contábamos esa semana, con conciertos y actuaciones de las Estupendas de  Torrepadre, juegos infantiles y de mayores.  etc, etc           





   Otro evento de mucho éxito: la macropaella, a la que nos apuntamos más de 100 personas y todos los que estábamos en el pueblo compartimos espacio, postres y sobre todo risas con Victor, el genial "animador" que nos hizo pasar un buen rato.
Pensábamos, algunos, en la imposibilidad de montar tamaño restaurante en Torrepadre; pues se montó, sobre todo gracias a Raquelín y a la gente del Calixto de Burgos, y todos cómodos y contentos. Hay quien no se amilana por nada.




    Concluyo con una muestra de una nueva iniciativa, que combina lo artístico con lo lúdico. "Ninguna una bodega sin porrón"  

Al final no me resisto a pensar en pulular por esas calles, cosa que seguramente esta Semana Santa no voy a poder hacer, pero que espero retomar muy pronto.





Y a echar una mirada a esos amplios y suaves espacios que descansan la
vista y relajan la mente.






                   
Como habéis visto la cabecera va de luces, colores y alegría. Os animamos a que nos mandéis las fotos y comentarios de vuestros momentos alegres a torrepadre@gmail.com y los publicaremos                             
¡Ánimo amig@s!

sábado, 14 de julio de 2018

Torrepadre: X subida al Ahijón - Pisadas para escuchar

Por fin llega la esperada convocatoria de la subida al Ahijón: Para todos los públicos (como las películas buenas) y para disfrutar de camaradas y "compis" en un ambiente relajado, menos para los organizadores que se pegan la paliza, pero que disfrutan cuando ven que han conseguido hacer felices a muchísima gente. Un día muy completo para pasarlo bien y disfrutar en familia.

















Este décimo aniversario trae unas cuantas novedades, la primera es que éste año El Ahijón y el pueblo de Torrepadre se solidarizan con la asociación Aransbur, Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos, con el objetivo de apoyar los proyectos de reeducación auditiva de niños con deficiencia auditiva que dicha asociación lleva a cabo, por tanto éste año, El Ahijón será una carrera participativa y solidaria.
En honor a los usuarios de ésta asociación, el lema de esta décima edición del Ahijón será Pisadas para Escuchar y a continuación podéis ver el video de presentación que Aransbur ha publicado en su página web https://www.aransbur.org/subida-a-el-ahijon/




Otra novedad en esta edición será un recorrido alternativo de unos doce kilómetros que facilitará la participación de un mayor número de corredores, aunque como otros años, el número de inscripciones se limitará a quinientas (la anterior edición participaron unas cuatrocientas personas). Además, éste año se evitará el recorrido por zonas asfaltadas.


Para los peques tendremos el Chiqui Ahijón. Se siguen manteniendo las carreras por edades y todos los niños que participen recibirán una medalla y una bolsa del corredor.

Y como fin de fiestas, concierto, echad un vistazo porque vale la pena.

Os invitamos a que escuchéis el podcast de la entrevista que hicieron a Goyo el día 29 de junio en la emisora "Anda Onda Lerma", donde explica los pormenores del evento con todo detalle.




Aunque aquí os adelanto la fecha y la forma de inscripción, lo mejor es consultar las páginas web donde están los detalles más interesantes de esta convocatoria.

http://idj.burgos.es/

La X Subida a El Ahijón se celebrará el próximo 29 de Julio de 2018 para las siguientes modalidades: Carrera a pie, BTT y senderismo. Esta prueba esta incluida en el Calendario del VI Circuito Provincial de Marchas de Montaña.

La inscripción se hará a través de la página web: http://www.idj.burgos.es, Teleclub de Torrepadre y Peponas Moda en C/ Francisco Granmontagne 21 Burgos, para mas información: Torrepadre.ahijon@gmail.com o en el teléfono 610457233.







lunes, 11 de junio de 2018

Torrepadre: el campo revive.

    Después de ver las imágenes de la inundaciòn en Tordomar, me congratulo de ver estos campos floridos.
    La foto es de Samuel.

     Se debió de homenajear adecuadamente a San Isidro porque he ahí los resultados.
     Vemos que aunque ha ido poca gente el día del santo protector del campo, porque la fiesta cayó en martes, siempre hay personas voluntariosas que encabezan la procesión.
                                                                                         BIEN POR ELLOS.
   
Claro que los que no fuimos por A o por B nos hemos perdido el magnifico aperitivo con el que nos obsequiaba el Ayuntamiento 

                   
Bonita foto, no se quien la ha tirado. Puri es la que nos la ha proporcionado.


Y supongo que con la que está cayendo vamos a tener un campo precioso y un río caudaloso (mientras no se desborde... ya no creo).
Aunque que como estamos tan lejos hago suposiciones. Ojalá se cumplan.




lunes, 7 de mayo de 2018

Torrepadre: Feli, acogedora y maternal

   Como familiar y amiga de mucho trato y confianza de Feli traigo a este blog la triste noticia de su fallecimiento.
   
   Como pongo en el título, siempre me ha gustado y he admirado el cariño con que Feli recibía a familiares, amigos, vecinos y a todo el que asomara por su puerta.
 
  Era una persona muy especial, de esas que nunca pierden la sonrisa, que te daba todo lo que tenía sin dudar, en fin, un encanto de mujer muy querida por todos.

Al irse perdemos una de las figuras más genuinas de Torrepadre, por eso siempre la recordaremos.





            A muchos les parece cursi la poesía, a mi no y por eso la dedico este       poema que habla de las cosas que podría ver en este momento en el campo de Torrepadre.



Feli, buena amiga, 
¿está la primavera 
vistiendo ya las ramas de los chopos? 

¿Tienen los viejos olmos 
algunas hojas nuevas? 

¿Hay zarzas florecidas
entre las grises peñas, 

Y blancas margaritas 
entre la fina hierba? 

Por esos campanarios 
ya habrán ido llegando las cigüeñas..... 

Con las lluvias de abril ya las abejas 
libarán del tomillo y el romero.... 
¿Hay ciruelos en flor? ¿Quedan violetas? 

Feli, buena amiga, 
¿tienen ya ruiseñores las riberas? 

Con los primeros lirios 
y las primeras rosas de las huertas, 
en una tarde azul, subiste a lo más Alto, 
y allí disfrutarás de esas bellezas. 



miércoles, 2 de mayo de 2018

Torrepadre: recursos para pasarlo bien



         Menudo salto cualitativo que hemos dado en este blog(ya era hora) de las riadas hemos pasado a celebrar la Semana Santa por todo lo alto.

        Este año ha habido, podemos decir que, tiempo inestable. La gente ha disfrutado del campo a ratos 

pero también ha cumplido con la iglesia y ha convivido en los actos religiosos y no religiosos, 


reuniéndose alrededor de un pequeño festín:



aperitivos clásicos y nuevos con unas presentaciones originales como vemos en las fotos 
y como sabemos hacerlo en Torrepadre.



     
No dudo que habrá habido emoción y devoción en el Vía Crucis y en El Encuentro, pero no os lo puedo contar.
                          NO ESTABA ALLÍ.

lunes, 12 de marzo de 2018

Torrepadre: Y sigue


         Nuevas instantáneas de la subida del agua en el Arlanza al pasar por la venta, en "los carros" y en el puente de Escuderos.

             Comparadas con las fotografías anteriores nos da idea de la marcha que lleva el desbordamiento, gracias a Samuel y Rodri que están al pie de la noticia y las recibimos por medio de Belén.


       Tengo un poco de envidia de estos muchachos que disfrutan tanto en el campo de Torrepadre, esas experiencias no se pueden comparar con nada de lo que vivimos en las ciudades. 
Ellos si que saben.

           Captar este momento ha debido de ser alucinante para Rodri. Yo no me canso de ver el video.
          Supongo que darán licencias para cazarlos porque si no menuda plaga.



martes, 6 de marzo de 2018

Torrepadre: De momento inundaciones

Dos perspectivas del rio. 

En estas primeras se ve el nivel que alcanza en el puente de Talamanca
Fotos de Rodri del fin de semana, día 3 de marzo.




Y la vega, desbordada. 
Fotos de Samuel hechas el día 4 de marzo.



¡Y eso que había llovido poco! Según las noticias que tiene Belén.

 Después de los 15 días de lluvias que se anuncian por la zona, tendremos el espectáculo de la riada  ya conocida y no por ello menos "acojonante".

Pero esperemos que no se produzcan daños y mientras tanto, disfrutemos con el talento de los artistas que hasta el "desborde violento de arroyos y lagunas" les sirve de inspiración.


El fuerte viento otoñal
abre paso a la tormenta,

y en la llanura sedienta
se desata el temporal;
el agua vuelca el raudal
que escurren las nubes brunas,
y sigue el desborde violento
de arroyos y de lagunas.
(Piralli)

lunes, 11 de diciembre de 2017

Torrepadre: Nueva cabecera

Foto de la Cencellada. David es el autor.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Torrepadre: Cencellada

      Dicen que no ha llovido por allí y es una desgracia que así sea. José Carlos, con su clásico sentido del humor, aconseja que se saque a los santos en procesión a ver si hacen algo.
      De momento podéis ver en la siguiente dirección , gracias a "Los bolillas", estos bonitos paisajes de la cencellada de Torrepadre, acompañada de una buena música.




Para todos aquellos que no lo sepan, una cencellada es un fenómeno meteorológico que produce un hielo de bastante dureza y color blanco o semitransparente, por la congelación de la condensación de la niebla sobre árboles, hierba y cualquier otra superficie.
Para que se produzca, se han de dar tres condiciones meteorológicas; niebla, viento y temperaturas por debajo de -2º, vamos, que tiene que hacer un frío que pela en Torrepadre. 

¡FELIZ PUENTE!